Es necessario que deposite el sello digital con el Proveedor Autorizado de Certificación, para lo cual son indispensables dos pasos:
|
|
1.-
|
2.-
|
|
Es necessario que deposite el sello digital con el Proveedor Autorizado de Certificación, para lo cual son indispensables dos pasos:
|
|
1.-
|
2.-
|
|
Cuando elabora una factura, el sistena realiza los cálculos del importe final, de acuerdo a las sumas de productos y aplicando los factores de impuestosa dicho subtotal, pero algunas veces esos impuestos no se aplican a todos los clientes, o bien será necesario hacer retensiones de forma diferente. Los factores de los impuestos básicos (IVA, ISR, y Retensión de IVA) los puede establecer en la Configuración - Parámetros generales - Impuestos, si alguno no se aplica a sus facturas, simplemente ponga un valor de CERO. Si observa, a la izquierda de cada uno de los impuestos hay un pequeño sómbolo (flechita verde), cuando esté de color verde, el impuesto se aplica, pero si no desea incluirlo, simplemente de click sobre ella y vera que cambia a color rojo, eliminando dicho impuesto de los cálculos. Caso especial de impuestos es el IVA, ya que en ocasiones por redondeos es casí imposible de ajustar el importe global de la factura, por ejemplo: 15,000.00 es el importe final, pero en el P.u. deberá ir: Si uno de los impuestos NO debe aplicarse, simplemente déjelo con valor CERO, observe que en el caso de retensión de IVA, el valor se indica como una fracción (2/3) ya que así lo especifica la ley, es decir 2 terceras partes del IVA calculado. 12,931.03 + el 16% de IVA (2068.96) nos da el total de 14,999.99 cosa que no cuadra con el importe deseado, en estos casos (de un centavo o hasta 10c) podemos hacer el ajuste (caso particular) de subir ese centavo en el IVA, para esto, presione el botón derecho sobre la pequeña felecha a la izquierda del impuesto del IVA, automáticamente el cursor pasa el control a la casilla de IVA y podrá, manualmente poner la cantidad de 2068.97, al terminar presione ENTER y verá como el importe cuadra. (sólo recuerde que cuando el IVA es escrito manualmente, el sistema no hará nuevos cálculos de él aunque se incremente o decremente el subtotal, para regresarlo al cálculo automático, de nuevamente click derecho en la flecha a la izquierda del IVA) |
Estos datos son necesarios para establecer la validez de sus facturas ante el SAT, por medio del Proveedor Autorizado de Ceritificación (PAC). Si es la priemera vez que va a alimentar estos datos, será necesario contar con la FIEL y el Sello, la primera servirá para firmar el acuerdo con el PAC de Transportabilidad y la segunda para que sea depositada en dicho PAC y se pueda certificar la factura. (Vea: alta ante al PAC para dicho proceso) A esta rutina, se accede (con los permisos necesarios) en la parte superior del sistema con el botón "Datos SAT", presenta seis pestañas: |
|
Generales: | Datos fiscales básicos del emisor, los que se encuentran en color amarillo son obligatorios, en la parte inferior se encuentra la clave o número de autorización para activar la factura electrónica. |
Expedición | Cuando la facturación se realice en sucurssales o en sitios diferentes al domicilio fiscal, el SAT establece que deberán ir ambas direcciones en la factura. |
Certificado | Indica la ubicación de los archivos del sello, así como la clave del mismo para que sea tomado cada vez que se elabora una factura electrónica, tiene la posibilidad de solicitar el aviso de expiración con dias de adelanto, a fin de renovar y no quedarse sin opciones de factura |
Folios | Indica la lista de folios y/o series asignados a las diferentes opciones de facturación, en la parte superior existe una marca para deshabilitar, si así lo desea, el consumo de folios cuando cancela ante el SAT (Pero derá hacerlo manualmente para que dicha dependencia este informada), la parte baja (botones) permite el mantenimiento de estos. |
Diseño | Permite hacer los ajustes necesarios para la representación impresa de la factura, todas las medidas están en centímetros para ajustarse a los diseños |
Omisiones | Algunos campos pueden dejarse en blanco (Código postal, etc) entonces el sistema tomará estos valores para que no queden incompletos. |
Para su protección, puede bloquear el sistema si va ha dejar el equipo por unos momentos, observe que en la esquina superior derecha aparece el nombre del usuario, este botón si lo presiona volverá a solicitar el acceso.
Puede ser que al regreso vuelva a poner sus datos, o bien, otro usuario autorizado podrá iniciar trabajo en el sistema (cambio de usuario), si cancela el acceso (ESC o botón superior izquierdo) el sistema se cerrará.